✍️ De la cámara al prompt: escribir con luz en la era digital
- Carlos Latapi

- 22 oct
- 2 Min. de lectura
La palabra fotografía significa literalmente “escribir con luz”. Desde mis primeros rollos en una Zenza Brónica hasta las pruebas de laboratorio con químicos y contrastes, siempre supe que fotografiar no era solo un acto técnico: era razonar la luz.
Hoy me sorprende ver que esa definición cobra un nuevo sentido. Vi el caso de un chico que tomó unas cuantas fotos de su novia y luego compartió el resultado tras “intervenirlas” con un prompt: un texto que indicaba qué tipo de lente usar, qué iluminación aplicar y hasta el número de grados Kelvin. En lugar de girar un dial o colocar un filtro, escribió unas líneas… y el algoritmo hizo el resto.
Entonces me pregunto: ¿ya no tomamos fotos, ahora las escribimos?
______

📸 De la química al código
En el cuarto oscuro mezclábamos líquidos para revelar la imagen.
Después vinieron los pixeles y aprendimos a “escribir” con software.
Hoy los prompts se convierten en un nuevo lenguaje visual: un guion que dicta cómo debe verse la luz, el color o la atmósfera.
Pero ojo: un texto no reemplaza al ojo entrenado. Un prompt puede sugerir “iluminación fría a 5600K”, pero solo la experiencia sabe cuándo esa luz hará brillar la personalidad del retratado y no solo a su silueta.
______
🌐 El reto y la oportunidad
La vitalidad de la fotografía está en constante evolución. Si antes nuestras imágenes viajaban en revistas, hoy lo hacen en segundos a través de redes, feeds y stories. Quizá mañana veamos generaciones que aprendan primero a escribir un prompt antes de sostener una cámara.
¿Eso es malo? No necesariamente. La fotografía siempre fue una mezcla de técnica, sensibilidad y riesgo. Yo mismo aposté hace décadas por migrar de lo análogo a lo digital cuando en México pocos se atrevían. Ser pionero significa confiar en que el arte encontrará su camino, aunque cambien las herramientas.
______

🎯 Cierre
Al final, lo que permanece es lo mismo: la capacidad de hacer “click” con el artista y con la persona frente al lente.
El prompt, la cámara o el celular son extensiones.
El arte, ese que Blanca La Chicuela llamó único, sigue estando en el alma que escribe con luz.
👉 ¿Y tú qué piensas? ¿Crees que el futuro de la fotografía estará en las manos que sostienen la cámara o en las palabras que dictan un prompt?.



Me encantó la frase que dice el arte siempre encuentra su camino aunque cambien las herramientas. Desconozco completamente los temas de la iluminación fotográfica pero definitivamente me identifico con el texto porque aplica también para mis creaciones. Yo tengo la firme creencia de que una vez terminada la pieza espera pacientemente a su dueño. Pueden ser días , meses o años. Y eso lo amo porque estamos dejando huella en las personas que siguen nuestra trayectoria y atesoran nuestras creaciones.
Gracias por compartir adorado Lata!!!!🫶🏻
Así es querido amigo, “Cuando el futuro nos alcance” creo ya está aquí, pero como dices, el arte siempre encuentra el camino…
Yo creo que sea arriesgado en lo que te ha hecho crecer como creativo, definitivamente las herramientas, los aparatos, las máquinas, los lentes lo impreso, lo digital donde lo ves ha cambiado muchísimo en los últimos 40 años y me consta lo que hace evolucionado, pero hay que evolucionar con una visión Más allá de usarlo que todo mundo usa y ser arriesgado como lo Eso es lo que te hace grande y lo que sí es siendo que sea un maestro porque no tenerle miedo al cambio, eso eso es estar comprometido con tu profesión. Muchas felicidades por todo lo que nos enseñas