💼 La imagen también trabaja: lo que aprendí al entrar a LinkedIn
- Carlos Latapi

- 14 oct
- 2 Min. de lectura
Confieso que no frecuento LinkedIn. Siempre la percibí como una red seria, enfocada en negocios, relaciones y decisiones corporativas. Pero hoy la abrí con curiosidad… y me sorprendí.
De cada diez perfiles que revisé, seis no correspondían visualmente al profesional que describían en su biografía. Fotografías descuidadas, iluminación inadecuada, expresiones sin intención. Me pareció algo serio porque en teoría, LinkedIn es el escaparate de quienes dirigen empresas, lideran equipos y toman decisiones de impacto.
Y me surgió una pregunta:
👉 Si soy CEO, ¿por qué buscaría en LinkedIn?
¿Por facilidad, por comodidad o porque no sé realmente hacia dónde va la empresa que lidero?.
Lo que vi me dejó una certeza: la mayoría no sabe cómo mostrarse visualmente en dos segundos.
Y dos segundos bastan para que alguien decida si te sigue leyendo o pasa al siguiente perfil.
______

📸 La imagen es poder (del bueno)
No me refiero al poder maquiavélico, sino al poder que tiene lo gráfico, lo estético, lo visual. La imagen comunica mucho antes de que hables. En la fotografía, esos primeros dos segundos determinan si conectas o te pierdes entre el ruido.
He visto a empresarios, ejecutivos y emprendedores perder oportunidades por considerar una sesión fotográfica profesional como un “gasto”. Pero no lo es. Es una inversión en lo más importante: tú mismo.
Porque si no inviertes en tu propia imagen, ¿por qué alguien invertiría en ti, en tu empresa o en tu visión?.
______
✨ Lo visual también habla de estrategia
La fotografía corporativa no se trata de posar, sino de contar tu historia con coherencia.
Un buen retrato proyecta liderazgo, confianza y propósito.
Una mala foto comunica desinterés, desorden o improvisación.
Y en un entorno donde los negocios se cierran en videollamadas y las marcas personales pesan tanto como las empresariales, tu imagen ya no es opcional: es tu estrategia.
______

Cierre
LinkedIn me recordó algo que he repetido durante años: la luz adecuada revela, no inventa.
Si tu foto no muestra lo mejor de ti, no es porque no exista —es porque no la estás iluminando bien.
Así que deja de verlo como un gasto y míralo como lo que es: una inversión poderosa en tu credibilidad.
¿Y qué crees ?, tu imagen también trabaja… incluso cuando tú no estás conectado.
______
👉 ¿Hace cuánto no actualizas tu foto profesional?
Visita www.carloslatapi.com y descubre cómo una sesión bien pensada puede transformar tu presencia en LinkedIn.



Esas mismas interrogantes pienso para todos los que cuelgan su currículo en Linkedin y no observan más allá que es su marca personal, que merece una buena fotografía más allá que los demás usan las queusan. Felicitaciones Carlos, brillante
Me parece claro, preciso y muy ilustrativo. Excelente texto…